info@benalonso.es

¿Cuáles son los principales tipos de cierres de fincas?

Publicado: 11 de septiembre de 2023, 10:29
  1. Cierres
¿Cuáles son los principales tipos de cierres de fincas?

En Ben Alonso, somos especialistas en carpintería metálica en Outeiro y nos dedicamos a la fabricación de cierres para fincas, naves industriales, naves agrícolas, terrenos, entre otros. Utilizamos una amplia gama de materiales, como hierro, aluminio, acero inoxidable y acero corten, para ofrecer soluciones duraderas y de alta calidad. En esta entrada de blog, presentaremos los principales tipos de cierres de fincas para que pueda elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Cierres de valla

Los cierres de valla son una opción popular y versátil para delimitar su propiedad. Pueden estar fabricados con diversos materiales, como hierro o aluminio, y pueden presentar diferentes diseños, desde vallas de lamas hasta vallas de malla. Los cierres de valla ofrecen seguridad y privacidad, al tiempo que permiten una buena visibilidad hacia el exterior.

Cierres de verja

Las verjas son una opción clásica y elegante para cierres de fincas. Pueden ser tanto funcionales como decorativas, ya que se pueden personalizar con diferentes diseños y detalles ornamentales. Las verjas suelen estar fabricadas en hierro forjado, acero inoxidable o aluminio, lo que las hace resistentes y duraderas. Proporcionan una seguridad adicional y añaden un toque de distinción a tu propiedad.

Cierres automáticos

Están equipados con sistemas de apertura y cierre automáticos controlados por un motor eléctrico. Estos cierres pueden ser combinados con otros tipos de cierres, como vallas o verjas, para crear una barrera física y electrónica. Nos proporcionan un acceso práctico y seguro.

En Ben Alonso, te ofrecemos una amplia variedad de opciones para cierres de fincas, estructuras, cobertizos y puertas que se adapten a sus necesidades. Ya sea que busque seguridad, privacidad, estética o una combinación de todas ellas, contamos con los materiales y diseños adecuados para usted. Nuestro equipo de expertos le asesorará y fabricará el cierre perfecto para proteger su propiedad. Además, le ofrecemos presupuestos sin compromiso para que pueda tomar la mejor decisión con todos los datos en su mano.

Noticias relacionadas

¿Cómo conseguir unas escaleras seguras? 14 nov

¿Cómo conseguir unas escaleras seguras?

14/11/2023 Escaleras
La seguridad en las escaleras es un tema de suma importancia, especialmente en espacios con niños, adultos mayores o personas con movilidad reducida. Los accidentes en escaleras pueden ser graves y, en muchos casos, evitables. A continuación, se ofrecen recomendaciones prácticas para conseguir unas
¿Cómo pueden las puertas del inmueble aportar una mayor seguridad? 12 jun

¿Cómo pueden las puertas del inmueble aportar una mayor seguridad?

12/06/2023 Puertas
En Talleres Metálicos Ben Alonso llevamos años dedicados a tareas de fabricación e instalación de puertas en Lugo. Hoy queremos hablar sobre la importancia de las puertas del inmueble y cómo pueden contribuir a brindar una mayor seguridad a un hogar o edificio. Primera barrera de seguridad Cuando
Usos de los cobertizos 18 abr

Usos de los cobertizos

18/04/2023 Cobertizos
Los cobertizos son un tipo de estructuras al aire libre que destacan por su versatilidad, ya que se pueden utilizar en una gran variedad de situaciones. Estos pueden estar fabricados con diferentes materiales, como madera, metal o plástico, y pueden tener diferentes tamaños y diseños según el
¿A qué altura se tienen que colocar las barandillas? 21 mar

¿A qué altura se tienen que colocar las barandillas?

21/03/2023 Barandillas
¿Sabía que, teniendo en cuenta las directrices del Código Técnico de la Edificación, existe una altura mínima para la colocación de barandillas? Son elementos arquitectónicos que parecen colocados al azar, pero nada más lejos. A continuación, desde Ben Alonso le despejamos este dato para su

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.